miércoles, 26 de octubre de 2016

Elecciones alcalde Calama (24/10/2016).

     El domingo 23 de Octubre de 2016, desde las 7am. y las 18.00hrs. se realizaron las elecciones de alcalde y concejales de Chile en sus XV Regiones más la Región Metropolitana y Calama no fue la excepción. Según los datos estadísticos el principal ganador fue la abstención cercana al 65% del electorado, además hubo cerca de un 4% de votos malos (entre nulos y blancos). El conglomerado opositor de Vamos Chile, contrario a la presidenta Bachellet por razones macroeconómicas y religiosas, se transformó en mayoría parcial en desmedro de la Nueva Mayoría o bloque oficialista, lo que incluso, originó que el partido Demócrata Cristiano, parte importante de aquella, congelara relaciones con este coalición dado el bajo apoyo ciudadano.
     Asimismo, en Calama, después de 25 años tras la llegada de la democracia, es primera vez que un alcalde de derecha sale electo. La comunidad loína se manifestó volcándose a las calles y en la redes sociales señalando que "por fin" el alcalde saliente Estéban Velásquez, dejaba el sillón edilicio, dado lo impopular que se había tornado.
     En este blog muchas veces se manifestó el trabajo displicente del otrora alcalde Velásquez, su principal debilidad fue unirse a sectores de extrema izquierda, además de no resolver problemas sociales latentes y la famosa "amigocracia". Si bien el alcalde saliente debe entregar su cargo en Diciembre, manifestó que le desea suerte al nuevo edil en un tono mesurado. En cuanto a los concejales electos estos fueron, en orden de los más votados: Dinka López (independiente), José Mardones (Nueva Mayoría), José Astudillo (RN), Claudio Maldonado (Chile Vamos), Maritza Cortés (Radical), Carolina Latore (DC), Carlos Figueroa (Nueva Mayoría) y Jorge Olivares (Chile quiere amplitud). Igual el ex concejal Darío Quiroga del partido comunista no sigue en su cargo.
     ¿Qué se puede colegir o concluir las votaciones de alcaldes 2016?.
Lo más obvio es que hubo, de quienes votaron, mayor apoyo para la oposición, algo que en las encuestas de popularidad del gobierno ya más de dos años se viene imponiendo. El caso de la nuera de la presidenta, aun no resuelto y sus partidarios sacando otros casos más contra sus opositores ha mermado aun más de la deteriorada imagen de la política en Chile por lo que se piensa hubo abstenciones y votos de castigo, máxime si la figura del socialista Ricardo Lagos se erige como presidenciable despreciando, como lo hace siempre este bloque, a figuras emergentes, con otros valores y sobre todo no imbuidos en situaciones de desprestigio moral.
     Calama por fin tiene un nuevo alcalde, que viene sin experiencia y sin compadrazgos, esperamos que elija a los mejores y se queden los buenos. Se podrían quedar quizás, Patricia Basoalto y Alberto Vásquez de Aseo y Ornato, lo demás es bueno renovarlo, sobre todo a quienes no poseen títulos profesionales y que, de igual manera, el alcalde Velásquez lo tuvo contratados como profesionales. Que se contrate personal de la zona con probidad y dinámico, ya está bueno de vegetar en una municipalidad que solo pasaba llorando y apoyando a los extranjeros, ahora que el municipio nos reconforte a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contáctanos si has sido vecino del barrio

Si has tenido residencia por acá, ¡hazte seguidor!.

Envía fotos de antaño, contacta a tus vecinos.....

Sitio creado por idea original de Juan Villafaña Farías 2009.