jueves, 13 de noviembre de 2014

Crónica: una sociedad enferma.

Se dice que la salud es la ausencia de enfermedades, pero la OMS (Organización Mundial de la Salud) desde 1948 señala que, a parte de esto, es un "estado completo de bienestar físico, mental y social, en armonía con el medio ambiente". Las nuevas tendencias incluyen también al ámbito espiritual. En este sentido el ébola no es la única pandemia, también lo serían el arribismo, la agresividad, la falta de humanidad, la promiscuidad, el tabaquismo, la falta de fe y de respeto.
La sociedad chilena vive en un doble estándar, o sea, infidelidades, latrocinios, vandalismo, etc. disfrazados de lo contrario, así que si Ud. es de aquellos que le es infiel a su pareja y dice lo contrario, mejor que lea bien esto y no se siga haciendo el leso.
Relacionado con el concepto de salud mental, según el programa Informe Especial de Televisión Nacional de Chile emitido el 10 de Noviembre pasado, Calama es la ciudad con mayor consumo de pornografía en Chile  http://www.estrellavalpo.cl/impresa/2014/11/13/full/2/ , pero la gente consultada en Calama negó esta situación; a su vez es la que tiene el mayor índice de suicidios del país, o sea la Tierra de Sol y Cobre tiene una raigambre emocional y visceral propia.
A nivel país se puede dar otro ejemplo: en un robo de cajero automático que ocurrió en Santiago en este mes, los "cacos" olvidaron dinero en el lugar; ¿qué hizo la gente?, por no decir todos, hurtaron los billetes en vez de devolverlos ¿qué hubiera hecho Ud.?. La razón, la gente vive endeudada, vive de querer tener lujos, lo último, exige y exige, pero no se preocupa de su salud, sobre todo mental y ocurren excesos como el famoso sujeto que quería la "hamburguesa y ahora" https://www.youtube.com/watch?v=H7IpxaDiXdE La novela "pitucas sin lucas" es un fiel reflejo de la sociedad chilena que vive del qué dirán y no de realidades y esto de distorsionar la realidad se produce en las enfermedades mentales y no precisamente en una persona sana.
Cuando un gobierno distorsiona la verdad, cuando una directiva distorsiona la verdad, cuando una empresa distorsiona la verdad, cae en este circulo vicioso de vivir en un doble estándar y alguien siempre sale perjudicado, ahora a un enfermo se le puede disculpar, pero a una persona que sabe que está mintiendo no.
Quizás más de alguno se moleste pero la realidad indica que es malo conducir ebrio, por eso salio la Ley Emilia, por eso la última ordenanza de Providencia en Santiago, en donde se aplicó la ley 20.500 de consulta ciudadana, se dijo por la mayoría que cerraran los expendidos de bebidas alcohólicas a las 2 de la mañana; sin embargo resulta que ahora una minoría de comerciantes ha protestado violentamente (igual que los escolares que exigen mejor educación) y ha dado vuelta la tortilla en el sentido de que se les deje seguir trabajando en el horario que ellos quieran, consecuencia de esto, alcohol en la juventud, más accidentes, robos, violaciones, drogas ya que a vida nocturna no es precisamente una vida sana, si Ud. estima lo contrario entonces hágase socio de este blog y critique con fundamento o sea defendiendo la vida nocturna como completamente inocua. (Entre paréntesis, no se saca nada con darle prioridad a la educación sino la salud siempre estará primero, n sirve de nada tener tremendos títulos y estar enfermo, primero hay que tener una buena salud y luego lo demás ¿no cree?)...
Las minorías son eso, minorías, no se puede distorsionar la verdad indicando que son la regla general y no la excepción. En Chile muchas minorías tratan de cambiar el estilo de vida de la sociedad para su beneficio y hay quienes dejando de lado sus valores y la realidad, las apoyan y lamentablemente la tecnología contribuye con esto, un ejemplo burdo es de aquel papá que le dice a su hijo que salga de su casa a hacer deporte con sus amigos, pero el niño le dice no que no necesita (fuma y se droga) pues tiene un montón de amigos por Internet. Hasta la amistad se distorsiona....


Nuestro barrio es fiel reflejo de esta sociedad enferma, hay grupos menores de personas que quieren llamar la atención no precisamente con obras palpables, sino criticando, haciendo protestas. Cuando se estuvo como parte de la directiva del barrio, si bien la gran mayoría de los vecinos del barrio cooperó y vio lo que se hizo, hubo otros que lisa y llanamente cerraron sus puestas y solo venían a pedir y a exigir de manera prepotente, esos mismos vecinos son cuestionados por sus pares y hogaño, lamentablemente han criticado y cuestionado lo que se hizo en dos períodos donde este blog funcionó para el barrio, gratis y con harto esfuerzo (lo que no se ve qué están haciendo ahora) distorsionando la realidad y haciendo correr rumores aprovechando la ausencia de las personas criticadas y usando a vecinos que no saben realmente lo que pasó o se encuentran en un estado no ideal, pero la realidad es que son una minoría.
Se preguntó en el mes pasado que si se tenían cosas, que son donaciones al barrio, en la casa del ex presidente Juan Villafaña, existiendo correos que se enviaron en su oportunidad a los socios, en este mismo blog hay video y acta de entrega respectiva y no estando dicha persona en el barrio, informando inmediatamente vía correo que no, que una vez entregado el cargo se dejo todo como corresponde y a un directorio democráticamente elegido, que debió continuar con el estilo que se uso, pero que lamentablemente no lo hizo. La denostación es muy usada en Chile, para qué inventarle a quien demostró honradez, que quedó con esto o aquello, distorsionando la realidad y usando expresiones como "sabemos quien está detrás de esto".
Por eso este blog mantendrá secciones que demuestran lo que se hizo porque una imagen vale más que mil palabras y nunca se hizo nada parecido antes y hasta ahora tampoco se ha hecho. Con la boca se puede hacer mucho.
Gracias por seguir viendo este blog y envíe la información que estime necesari, que acá tendrá un lugar especial para dar a conocer fidedignamente lo que ocurre en el barrio Villa los Pimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contáctanos si has sido vecino del barrio

Si has tenido residencia por acá, ¡hazte seguidor!.

Envía fotos de antaño, contacta a tus vecinos.....

Sitio creado por idea original de Juan Villafaña Farías 2009.