Denunciamos a PDI específicamente a Extranjería quien asistió a esta otra toma y en poco tiempo se fueron sus moradores dejando abandonado lo que vemos en la fotografía.
Se envió otro oficio a Gobernación en Octubre y hasta el día de hoy no tenemos ninguna respuesta formal (abajo da fe de esto Oficio Nº972/12 que está timbrado por dicho organismo). Esta fue la tónica de esta repartición pública que durante el mandato de ex-gobernador NUNCA contestó un oficio enviado por nosotros, por ello se valora que

Se estimó por los directores salientes de esta directiva se presente en Intendencia este caso a fin de que ese sitio sea despejado y se eviten excesos como los que hoy suceden donde menores de edad usan el vehículo y se esconden en la casa hechiza para drogarse, ingerir alcohol y quien sabe qué más, lo que mantiene en vilo a los vecinos de ese sector.
Fuimos testigos de que nuevamente la Sra. Cora ha estado intentando "vender" esta casona a unos 5 compradores (los anteriores le han demandado según sabemos) siendo que ella no es propietaria de dicho lugar según planos y conservador de bienes raíces y pertenece a una sucesión de 4 personas.
Recordemos que esta casona perteneció a la familia Abaroa y fue adquirida por la compañía Panamerican Chinchilla en 1949 aprox. Esta casa era de veraneo para esta familia boliviana y figura en algunos libros de historia de Chile como el lugar donde se dejaron las armas por el ej´´ercito bolivano un el proceso de armisticio con nuestra nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario