miércoles, 4 de mayo de 2016

Villa Los Pelientos (4/5/2016).

Quiuvo vecinos y a todos quienes acostumbran leer este blog.
Quienes hayan sido alumnos del Liceo Luis Cruz Martínez de Calama se acordaran que para los desfiles los demás colegios les gritaban "Locos Con Mayonesa" aludiendo a la sigla LCM que se formaba con el nombre, además este mítico liceo formaba a los mejores alumnos de las escuelas básicas y era muy difícil tener matrícula o sea todo un colegio de excelencia. Lamentablemente al día de hoy este liceo ha decaído por su administración y por la competencia de liceos particulares con mejores metodologías.
Haciendo un parangón, hace tres semanas se estuvo por Calama visitando el barrio y conversando con los pobladores. Hay nuevas caras y otros más antiguos. Dio mucha pena ver la sede vecinal rayada con grafitis por fuera y mucha suciedad en las calles. Teníamos el eslogan de ser "la villa más limpia de Calama", pero en la práctica no es así, incluso un vecino, quien había sido hace harto tiempo presidente nos dijo "para qué le pusieron así con tanta gente cochina que hay acá".... Hoy en día el barrio esta descuidado, muchas quejas de todo ámbito. En conversación con la actual presidenta del barrio (Sra. Cecilia González) ésta señaló que no podía tener un guardia todo el día en la sede para evitar rayados, que por dentro habían deterioros como que el refrigerador había sido acuchillado en varias partes, que se habían perdido cables y micrófonos (no indicó si hizo denuncia en Carabineros). Señaló también que este año la sede ya no se arrienda los domingos a grupo religioso y que se habían sacado dineros de lo dejado por anteriores directorios para comprar un notebook y una impresora. Señaló que deben haber elecciones este año para elegir nueva directiva y que existía el problema que la presidenta anterior, Paola Campillay no había entregado los libros de socios y otros más, aparte de implementos vecinales como notebook, proyector y mesa ping pong, que es imposible hablar con ella... No habló de balances ni cuentas que se tuvieran a la vista.
Hasta hace unos 4 años atrás estas y casi todos los vecinos vivían en buenas relaciones, existía orden y pulcritud y visiblemente la sede se encontraba remozada. No es necesario tener un guardia para vigilar la sede, si un galón de pintura para repintarla las veces que sea necesario como se hizo otrora. Hay veces que menores de  nuestro barrio hacen estas "obras de arte", pero se puede incentivarlos sacándolos a jugar o haciendo actividades para su esparcimiento. Existen recursos en el actual directorio obtenidos de lo que se dejó en libreta de ahorros por anteriores directivas, además la sede la arrendaban a grupo religioso y varias personas más la han usado pagando, por lo que de recursos no es el problema sino la gestión y solución de situaciones puntuales.
Antiguamente se le enviaban cartas a los vecinos que tenían algún problema de limpieza en sus fachadas o si las casas eran fiscales una misiva a la institución, no toma más de algunos minutos hacer esto, y se solucionaban los problemas (de todas las cartas hay copia en oficios).
¿Quiénes van a querer participar de la junta de vecinos en estas condiciones?. ¿Cómo van a hacerse las votaciones este año?.
Deben haber elecciones este año 2016 para elegir directorio y se espera que quienes postulen vuelvan a retomar una gestión más comunicativa y exenta de rencores para que el barrio sea el favorecido como ocurría antes donde habían actividades para menores, mascotas, damas y vecinos en general. Son preguntas que deben tenerse claras para dar una respuesta también concreta y precisa.
En todos los barrios estos problemas existen; hay barrios donde los problemas son peores pues se roban todo en las sedes, nadie se hace responsable de nada e incluso llegan a los golpes, por suerte esto en Los Pimientos no ha pasado aun, salvo el decerrojo violento de la chapa de la sede cuando comenzó el actual directorio de hecho, pero en general es tranquilo el barrio.
Por ejemplo el ex presidente Villafaña comentó que en el sector donde vive hay un lenocinio, fumadores y drogadictos estando todos los días lidiando con estos olores que se pasan a su domicilio, además que no se puede quedar la casa sola pues los robos están a la orden del día esto es acá no más en Antofagasta, por lo que añora a su barrio Los Pimientos.
Por otro lado un vecino con harta "chispeza" de Los Pimientos (que pidió ocultar su identidad) señalo esto no es Los Pimientos sino Los Pelientos haciendo alusión a lo descuidado que se ve el barrio y las malogradas relaciones entre vecinos que antes compartían de buena forma. "Antes era mejor la cosa, ahora no se nada", agregó otra vecina sobre lo que se vive hoy en la población.
Siempre se ha ofrecido este blog a toda persona que desee hacer un comentario o tratar un tema y esta vez no es la excepción. Como esta es una página nació para el barrio, el tema principal son las noticias de Villa Los Pimientos y son tales el manejo directivo, problemas ingentes, suciedad en las calles o sede, etc.; este blog no se refiere a situaciones de índole personal como si un vecino dice ser ingeniero, o ver la parte moral de los pobladores. Acá se critican las gestiones no las cosas privadas y jamas hay alusiones a la vida íntima de los vecinos ni persecuciones a los mismos como que si están empleados o desempleados.
Es muy dificultoso hacer elecciones en un barrio, sobre todo cuando ha existido una mala gestión del directorio saliente  pues nadie quiere asumir. En Chile participar de una directiva vecinal no tiene la importancia que merece, más bien se mira con malos ojos ya que sería una actividad para señoras que no tienen nada más que hacer, pero esto ha mejorado y hay que ver el ejemplo de la actual alcaldesa de Providencia Josefa Arrázuriz, profesional independiente que se ganó, por su trabajo un puesto merecido. Lamentablemente directivos de todos lados y que sería lo generalizado, no tienen buenas ideas y al final termina perdiéndose todo lo que se avanzo en alguna oportunidad en los barrios.
Cada directiva debe hacerse responsable de su gestión, cada vecino de su sector y con algo tan simple como humildad, transparencia e ingenio (no viveza) se sale adelante en todo, baste ver este blog entradas antiguas como se hizo el proceso eleccionario, cómo se buscó candidatos, si hasta se llevo a la sede al registro civil para sacar papeles de antecedentes (lo que copiaron otras directivas); en fin pueden chequearlo pues a veces no hacer nada resulta ser la solución y no sacar una meta adelante, como se está dando la tónica en el país.
Siempre se espera que mejoren las relaciones entre los vecinos y los dirigentes, que ambos asuman un rol de respeto y responsabilidad ya que un barrio podría asemejarse a una gran familia con los conflictos que de ellos derivan, pero siempre hay que decir la verdad y asumir una disposición de mejorar la convivencia; todo sea para que el barrio que fue un orgullo ayer no se convierta hoy en la Villa Los Pelientos......

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contáctanos si has sido vecino del barrio

Si has tenido residencia por acá, ¡hazte seguidor!.

Envía fotos de antaño, contacta a tus vecinos.....

Sitio creado por idea original de Juan Villafaña Farías 2009.