viernes, 27 de mayo de 2011

Reunión extraordinaria pasajes y empleados públicos (26/5/2011).

Puntualmente a las 19:00hrs. se inició la reunión extraordinaria, segunda del año, por los problemas que hay de congestión vehícular en los Pasajes Los Cipreses y Los Tamarugos; además del delicado tema del derecho a habitación de nuestros vecinos empleados públicos.
Hubo un invitado especial quien nos contactara desde el Congreso para estar presente: el diputado Marco Espinosa.







Se citó a todos por medio escrito y sólo concurrieron algunos, no asistieron los vecinos con más criticas en congestión vehícular.



Este es el listado completo de las casas citadas y su asistencia:


1. Los Cipreses 2501, no fue.


2. Los Cipreses 2502, no fue.


3. Los Cipreses 2507, no fue. Justificó.


4. Los Cipreses 2508, no fue. Justificó.


5. Los Cipreses 2513, fue.


6. Los Cipreses 2514. fue.


7. Los Cipreses 2519, fue.


8. Los Cipreses 2520, no fue.


9. Los Cipreses 2525, no fue.


10. Los Cipreses 2526, no fue.


11. Los Cipreses 2529, no fue.


12. Los Cipreses 2532, no fue.


13. Los Tamarugos 1171, no fue.


14. Los Tamarugos 2501, no fue.


15. Los Tamarugos 2502, no fue. Justificó.


16. Los Tamarugos 2507, no fue (fuera de la ciudad).


17. Los Tamarugos 2508, fue.


18. Los Tamarugos 2513, fue.


19. Los Tamarugos 2514, no fue. Justificó.


20. Los Tamarugos 2519, fue.


21. Los Tamarugos 2520, no fue.


22. Los Tamarugos 2525, no fue.


23. Los Tamarugos 2526, no fue.


24. Los Tamarugos 2531, fue.


25. Los Tamarugos 2532, no fue.

En cuanto a los empleados públicos su asistencia estuvo mejor:


1. Los Algarrobos 1102, asistió.


2. Los Algarrobos 1104, asistió.


3. Los Algarrobos 1114, asistió.


4. Los Algarrobos 1126, asistió.


5. Los Chañares 1261, no fue.


6. Los Chañares 1277, no fue.


7. Los Chañares 1281, asistió.


8. Los Sauces 2508, asistió.


9. Los Sauces 2520, no fue.


10. Los Sauces 2526, asistió.


11. Los Sauces 2526, no fue.


12. Los Sauces 2562, no fue.

Se adoptó el acuerdo de diseñar dos presupuestos para estacionamientos comunitarios y exclusivos de los residentes de esos pasajes, luego se fijará una cuota por casa y se realizará una nueva reunión donde se invitará a Asesor Urbano y personal de Dirección de Obras, además de Secplac para que se autorice a ocupar dos espacios baldíos donde se haga radier o coloque cerámica de alto tráfico más areas verdes, además de señalética respectiva.

En cuanto a los empleados públicos, vecinos con más de veinte años viviendo en el barrio, se les apoyará por diputado Espinosa en la gestión ante Intendencia (a quienes se les envió oficio 871 el 15 de Mayo y aun no ha sido contestado) pues Bienes Nacionales informa (por reclamo hecho a Contraloría) que los dueños de esas propiedades fiscales son los Gobiernos Regionales y son ellos los que pueden desafectarlas para su venta, como ocurriera en Coyahaique a principio de año, venta que benefició a doce familias de funcionarios públicos en edad de jubilar y que ocupaban las casas por largos años y habían hecho sustanciales mejoras, lo mismo que ocurre en nuestro barrio. Esperamos que ese principio igualmente se aplique acá no en todas las casas fiscales (que son 49) sino en las 12 que se han mencionado y que desde el año 2000 sus moradores han luchado infructuosamente por ser oidos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contáctanos si has sido vecino del barrio

Si has tenido residencia por acá, ¡hazte seguidor!.

Envía fotos de antaño, contacta a tus vecinos.....

Sitio creado por idea original de Juan Villafaña Farías 2009.