![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB-ZoW1D2ZVrrDQdkLtVGuqerKNq5BQDZEElJYY0YK93ylJvs5gR4vmTaSmpQMCEI4LFGMo_MvKCSHJtit37I5vSk0-l9iCP3i-FSbMxWcmWa56tyjqqQpE5BcpKIF36rzbwKApVEBi5hu/s320/Afiche+alarmas+comunitarias.jpg)
La misión de instalarlas la tuvo la empresa DTech Prevención de Santiago a cargo de Claudio Malagueño.
En un principio fueron consideradas tres centrales, sin embargo se nos instalaron 5; además se nos entregarón 100 botones de pánico o controles para activación remota. Dichos controles serán entregados en ceremonia de Miércoles 15 de Diciembre de 2010 a las 20:00hrs. en sede vecinal.
A diferencia de otros barrios donde se han instalado estas alarmas, en el caso de Los Pimientos esta servirá no sólo para latrocinios, sino que también para accidentes que se produzcan al interior de los domicilios sobre todo en adultos mayores que están solos. No menos importante es recalcar que otra utilidad que prestará es alertar a los pobladores en caso de desastres naturales para echar a correr plan de seguridad y que las personas puedan concurrir a lugares o zonas seguras.
Se aprecia en la fotografía al instalador, al nuevo tesorero don Juvenal Vélez, a Victoria Salazar y su hijito Alexander Núñez, un poco tapado a Ricardo Silva (secretario técnico Seguridad Pública) gestor de proyecto; Elissette Alfaro, Nelson Mundaca (nuevo secretario Junta Vecinos), María Farías y administrador de alarmas don Héctor Villagra (quien salió electo pro secretario).
No fue fácil conseguir esta implementación para el barrio, no somos vulnerables, hay delincuencia pero no tanta, pero nuestras fortalezas prevalecieron y ya es una realidad lo de las alarmas comunitarias, tema que mantuvo a muchos vecinos preocupados por la demora en la ejecución del proyecto.
Fue una inversión del Ministerio Del Interior canalizada a través del Plan Comunal de Seguridad de la Ilustre municipalidad de Calama quienes hicieran posible esta nueva infraestructura, con la cual se espera disminuir la delincuencia, contar con elemento que una al barrio y disuada a los infractores de ley que últimamente nos han "visitado". ¡Mil gracias!.......
Juan disculpa pero es impreciso el texto. Esta es una inversion del Ministerio del Interior a traves del Plan Comunal inserto la Municipalidad de Calama, aca no hay dinero de mineras, te pido mas rigor y precision en los datos a futuro
ResponderEliminar